El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, anunció ayer que el actual gobierno derogará la norma contra la elusión tributaria (denominada Norma XVI), la mayor iniciativa legal publicada en el Perú para investigar a las empresas que eluden el pago de impuestos aprovechando los vacíos legales y con el objetivo de transferirlos a paraísos fiscales.
La ley de elusión tributaria ha afectado a muchos individuos y la vamos a derogar, dijo el Ministro sobre norma que iba a fiscalizar a empresas que eluden el pago de impuestos, pese a que está congelada desde el 2014.
Durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, el Ministro de Economía fue abordado por la bancada de Fuerza Popular (FP) respecto a la pertinencia de este mecanismo legal, ante lo que respondió sin titubear: “Sabemos que la ley de elusión tributaria ha afectado a muchos individuos y la vamos a derogar. Vamos a plantear que se derogue. No queremos tener una SUNAT perseguidora”.
La elusión requiere el apoyo de un equipo especializado de contadores, abogados tributaristas y auditores para elaborar esquemas artificiosos que ayuden a declarar menos impuestos y esconder así las ganancias reales de una empresa. En la mayoría de casos amparados en vacíos legales para evitar ser fiscalizados.
En los últimos años tanto la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como la Sunat y el propio Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) -más aún después de las revelaciones de los Panama Papers– han detectado que esta es una práctica de grandes compañías que buscan trasladar sus excedentes a paraísos fiscales.
Fuente: Noticias Perú Contable – 26 Agosto 2016
Etiquetas: Elusión tributaria, Ministro de Economía, SUNAT
Cooperativa de Vivienda La Libertad
Mz. D Lt. 35 – Los Olivos – Lima
Estamos a la altura de la cuadra 30 de la Av. Universitaria en Los Olivos.
Llámenos o escríbanos hoy para programar una primera consulta GRATUITA.