-
MEF varía plan de cambio del Impuesto a la Renta ¿Qué trabajadores dejarían de tributar?
26 septiembre, 2016
Si bien el plan inicial del Gobierno era dar la posibilidad de elevar de 7 UIT a 14 UIT la deducción al momento de calcular el Impuesto a la Renta de los trabajadores, la propuesta fue variada y el tope máximo de deducción ahora será de 10 UIT (S/ 39,500). “Hoy una persona natural puede deducir hasta 7 UIT, sin presentar una sola factura. Estamos...
Ver más
-
Empresas podrán reducir el sueldo de sus trabajadores pero ¿bajo qué condiciones?
22 septiembre, 2016
De acuerdo a una sentencia emitida por la Corte Suprema, la rebaja de sueldos se podrá dar siempre y cuando sea acordado entre las dos partes. La Corte Suprema estableció que una empresa puede reducir la remuneración de sus trabajadores con o sin acuerdo con su trabajador (Cas. Lab. 489-2015-Lima). La sentencia emitida precisa que para que el empleador pueda reducir el sueldo del trabajador...
Ver más
-
Personal de confianza no tiene derecho a indemnización
21 septiembre, 2016
La Corte Suprema ha interpretado que el personal contratado inicialmente bajo la categoría de confianza no tiene derecho a que su despido, por el retiro de confianza, sea indemnizable. La Corte Suprema recientemente emitió por mayoría un nuevo fallo en el que interpretó que el personal contratado inicialmente bajo la categoría de confianza no tiene derecho a que el retiro de la confianza sea calificado...
Ver más
-
Estos son los gastos que podrían usarse para pagar menos impuestos
19 septiembre, 2016
Una de las propuestas del Gobierno -incluidas en el pedido de facultades legislativas- es elevar la posibilidad de deducción de 7 a 14 UIT al momento de realizar el cálculo del Impuesto a la Renta (IR), tanto para los trabajadores en planilla (rentas de 5ta categoría) y los independientes (rentas de 4ta categoría), siempre y cuando este monto sea sustentado en gastos de vivienda y...
Ver más
-
Quienes ganen en planilla hasta S/ 3,950 al mes dejarían de pagar Impuesto a la Renta
16 septiembre, 2016
A la fecha solo están exonerados del Impuesto a la Renta quienes ganan hasta S/ 1,975. Para acceder al beneficio el trabajador deberá sustentar gastos en salud y vivienda hasta por 14 UIT al año. Quienes ganen más de S/ 3,950 también pagarán menos IR con la propuesta. Actualmente, para realizar el cálculo del pago del Impuesto a la Renta de los trabajadores con rentas...
Ver más
-
MEF: ¿Cuánto le cuesta a las pequeñas empresas informales pasar a la formalidad?
8 septiembre, 2016
El ministro Alfredo Thorne subrayó que existe una barrera muy importante que impide el progreso de las pequeñas empresas y es la barrera tributaria. El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, informó hoy que el actual sistema tributario del Perú obliga a que las empresas siempre se queden como pequeñas y no puedan crecer. “Lo que calculamos es cuánto le cuesta al empresario transitar...
Ver más
-
Ministro de Economía derogará la principal norma para combatir la elusión tributaria
1 septiembre, 2016
El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, anunció ayer que el actual gobierno derogará la norma contra la elusión tributaria (denominada Norma XVI), la mayor iniciativa legal publicada en el Perú para investigar a las empresas que eluden el pago de impuestos aprovechando los vacíos legales y con el objetivo de transferirlos a paraísos fiscales. La ley de elusión tributaria ha afectado a muchos...
Ver más
-
Registro de entrada y salida de trabajadores basta para probar horas extras
1 septiembre, 2016
La Corte Suprema ha establecido que los registros de entrada y salida de los trabajadores constituyen prueba idónea para solicitar el pago de labores en sobretiempo. En este caso, el empleador estará obligado a pagar las horas extras. La legislación laboral establece que el trabajo en sobretiempo es decir, aquel que excede de la jornada ordinaria vigente en el centro de trabajo es voluntario tanto...
Ver más
-
SUNAT reduce requisitos para obtener el RUC y clave SOL
1 septiembre, 2016
La SUNAT emitió la resolución Nº 208-2016/SUNAT la cual simplifica y facilita la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y los demás procedimientos relacionados a dicho registro, así como la obtención de la Clave SOL y el Código de Usuario necesarios para la utilización del sistema SUNAT Operaciones en línea. Se elimina el requisito de presentación de fotocopia del DNI, en el caso...
Ver más